17 de Mayo

Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, terminando, de esta manera, con más de un siglo de discriminación dentro de la medicina.

Este acontecimiento histórico sirvió de base para la lucha por el reconocimiento de derechos y la creación de políticas públicas para la población LGBTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, queer). Así, esta fecha se consolidó como el día de visibilidad, promoción y reclamo por la protección y pleno goce de los derechos humanos de esta población a nivel internacional.

Aunque esta fecha se conoce mundialmente como el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, es cada vez más común referirse a esta como el Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.

En la Ciudad de Salta en aras de concientizar a la sociedad y erradicar la discriminación, el Municipio instituyó por Ordenanza Nº 13644 del año 2009 al día 17 de Mayo de cada año como “Día Municipal de Lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género”.

A partir de la reforma constitucional de 1994, se reconoce – en el Artículo 75 inciso 22 – con rango constitucional a los tratados internacionales, lo cual obliga al estado argentino a garantizar los derechos consagrados, como el respeto a los derechos humanos, entre los que se encuentran los derechos de las personas del colectivo de la diversidad sexual.

En Argentina gracias al activismo de las organizaciones LGBTIQ+ se promulgaron leyes específicas de acceso a derechos como la Ley 26.618 de “Matrimonio Igualitario”, del año 2010; la Ley 26.743 de “Identidad de Género”, del año 2012; la

Ley 26.862, que reglamentó el “Acceso integral a los procedimientos y técnicas médico asistenciales de reproducción médicamente asistida”, en el año 2013, y la reforma y unificación del Código Civil y Comercial en vigor desde agosto de 2015, entre otras. (Guía de Buenas Prácticas Institucionales respetuosas de la Diversidad Sexual y los Derechos Humanos, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación).

En 2009, por iniciativa de organizaciones locales de promoción de los derechos de la diversidad sexual, el Concejo Deliberante de Salta instituyó el 17 de mayo (Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebra para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990) como “Día Municipal de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género”.